lunes, 16 de diciembre de 2013

TREPA POR LA RED



1. Qué es Internet

Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks.
Podemos decir que es una "red de redes", un conjunto de redes de comunicación que no sólo interconectan computadoras, sino que interconectan redes de computadoras entre sí.
Una red de ordenadores es un conjunto de mecanismos que se comunican gracias a algún medio con la finalidad de compartir recursos. 
El nivel físico, se compone de un gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los más diversos medios (cable, radio, satélites, etc...).
Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite aumentar su cobertura al hacerlas parte de una "red global".
Utilizan a la familia de protocolos TCP/IP para asegurar que las redes físicas heterogéneas funcionen como una red mundial con un alcance mundial.


 


2. Historia de Internet

Su historia se remonta a 1960, como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores.
Al principio, sus objetivos eran militares y se diseñó con el objetivo de que funcionara siempre, incluso cuando algunos de sus nudos se destruyeran. 
El 21 de noviembre de 1969 nace ARPANET (Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que creó la primera red inicial de comunicaciones de alta velocidad entre las universidades de UCLA y Stanford porque los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores.
Su crecimiento fue enorme, por lo que el sistema de comunicación se quedó obsoleto.

La primera demostración pública de ARPANET fue en 1972, los científicos demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones, esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes.

En 1983, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. El IAB apareció con el objetivo de garantizar el protocolo TCP/IP y para proporcionar recursos de investigación a Internet. 
El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
 
El desarrollo de las redes fue tan grande que en 1986 se crearon nuevas redes con un acceso libre que posteriormente se acaban uniendo a NSFNET (Red en árbol), formando INTERNET.

Los protocolos OSI permitieron en 1989 el inicio de la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

Robert Caillau, pone un nombre al sistema. Se construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. Esta fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes, su contenido se programaba con "etiquetas" que asignabas cada función. Más tarde apareció el "navegador" que era el intérprete que leía esas etiquetas para poder sacar la información.

A partir de esto Internet comienza a crecer más rápido y acaba convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.  
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son la transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), etc.  


3. Situación actual 

Actualmente internet es un gran entramado de páginas que se unen unas a otras y que constituyen una red de relaciones inabarcable e incontenible por cualquier persona o máquina. 
El 50% de la población española tiene conexión a Internet.
 
Internet actualmente ofrece:
  • Correo electrónico (e-mail)
  • Navegadores
  • Chat
  • Wikipedia
  • Comercio electrónico (e-commerce)



 
  
 
http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_internet.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#Historia
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html

viernes, 15 de noviembre de 2013



Hablamos de una banda formada en la ciudad Sayreville (New Jersey) situada al norte de Estados Unidos. Se formó en 1983 , el líder del  grupo y a la vez el vocalista Jon Bon Jovi acompañado del compositor y guitarrista Richie Sambora, buscaron un batería para su banda y el elegido fue el cubano Tico Torres que dejó su tierra al poco de nacer, el teclista era David Bryan. Sobre el bajista podemos contar poco ya que Alec Jonh Such fue sustituido  por Hugh Mcdonald en 1995 pero este no está de  manera oficial.


 


En sus primeros años se consideraron una de las bandas más características del glam metal,  iban logrando buenas críticas; poco a poco se iban haciendo con más éxito,el primer álbum «Runaway» salió a la venta en 1984 . Con el segundo «7800° Fahrenheit» quisieron darse a conocer por todo el mundo pero fracasaron en este intento , con su siguiente álbum «Slippery When Wet» lograron su meta, ya que este fue el numero 1 en 1987 en Estados Unidos y supuso un gran éxito a nivel mundial,se convirtio en uno de los más vendidos de la historia. En 1988 con «New Jersey» obtuvieron resultados similares al anterior álbum.
En los 90 el sonido característico de esta banda (el glam) decayó y  se vieron obligados a cambiar de género. El grupo dio un cambio radical y en 1992 resurge con  «Keep The Faith» que al igual que «Crush» en el 2000 tuvieron un enorme éxito. En los últimos años su caché ha ido en descenso y la prensa ha maltratado mucho al grupo a pesar de su trayectoria. Hoy en día el grupo sigue trabajando con nuevas canciones , su nuevo álbum se llama «Because we can» sacado este mismo año.
 







Las obras más destacadas las veremos a continuación en videos:

Del álbum «Slippery When Wet» destaca su tema  Livin' On a Prayer que tuvo un gran éxito y fue designada como la mejor canción de rock de la década de los ochenta por la cadena norteamericana VH1.




 En 1988 cosechó un éxito similar con «New Jersey», cuyo sencillo Bad Medicine alcanzaron el Número 1 del Billboard Hot 100.




En el 2000 el sencillo tema It's my life del álbum «Crush» fue Número 1 en las listas de nueve países y consiguió seis discos de platino. 




Esperamos que os haya gustado la entrada de este famoso grupo de Nueva Jersey.

Nuestra información ha sido encontrada en las siguientes páginas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bon_Jovi 
http://www.todomusica.org/bon_jovi/
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bon_jovi.htm
http://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bon_jovi/biografia.php

Si quieres obtener más información visita la página oficial: http://www.bonjovi.com/

Un saludo !!! 


viernes, 18 de octubre de 2013

BONJOUR

¡Hola a todos! El blog ya está puesto en marcha....Somos Alicia y Boris, tenemos 17 y 16 años y somos dos estudiantes de primero bachiller. La razón de la creación de este blog es CAM ( Comunicación Audiovisual y Multimedia ), asignatura que tenemos 3 días a la semana y en la que podremos aprender a trabajar con un blog. Nuestra experiencia con los blogs es nula porque nunca ninguno de los dos habíamos creado un blog o habíamos funcionado con uno antes asique espero que no lo hagamos mal y os guste nuestro trabajo. Poco a poco lo iremos entendiendo e iremos haciendo mejores trabajos que esperamos que os gusten. CAM es una asignatura muy interesante donde realizamos diferentes cosas con los ordenadores y sus programas, conocemos muchos programas muy interesantes y aprendemos a funcionar con ellos. Durante este curso esperamos entender el funcionamiento de un blog e iremos publicando diferentes entradas sobre diferentes temas que esperamos que os gusten. Intentaremos exponer los temas que nos resulten más interesantes y creemos que os gustarán más, vosotros os podéis registrar en nuestro blog o podéis dejar los comentarios que a vosotros os apetezca sobre el tema de la entrada con alguna duda o interés sobre el tema y os ayudaremos lo que podamos.
Un saludo !